Para inaugurar el blog decidí hablar del tópico en el que mas a gusto me siento: mi emprendimiento ♥
Todos los emprendimientos surgen mas o menos de la misma forma, se necesita de una persona que no esté conforme con su realidad laboral, y que tenga algo que quiera mostrarle al mundo.
En el universo emprendedor existen miles de alternativas de absolutamente TODO desde que vamos a hacer, donde y como lo vamos a difundir, a quién le vamos a hablar y como vamos a hacerlo.
En esa época creo que mi mayor virtud fue la ignorancia, no tenía idea de lo que hacía, pero las solas ganas me obligaban simplemente a HACER y después vería que pasaba. A veces el entrar en consciencia de los riesgos te hace tener miedo a modo de autodefensa, y el miedo no suma a la hora de emprender. Hoy a la distancia lo veo y me auto genero ternura. Y a pesar de miles de errores, volvería a repetir casi todo igual.
Una vez armado el producto (que vale mil notas aparte por la cantidad de problemas que tuve en el medio) me encontré con un pequeño detalle… ¡¿y ahora a quién se lo vendo?! necesitaba fotos, algo para mostrarlo, pero que fuera diferente y que representara lo que sentía. Así recordé a una ex compañera del colegio: Andrea Alegre, hoy grán amiga y mi cuñada (si, me levanté al hermano) que sacaba fotos analógicas. Y sin darme cuenta eso terminó de darle el concepto estético que buscaba.
Con los años fuí aprehendiendo acerca de los nuevos formatos y las nuevas formas de comunicar, ya el «somos una empresa re grosa con miles de empleados» no va mas. Lo mas garpero hoy es la realidad: que el proceso y las personas que lo integran sean el valor agregado. En esto creo que los pequeños emprendedores tenemos un punto enorme a favor: el ser genuinos desde el comienzo (no cobramos aguinaldo, algo a favor teníamos que tener!). Ya no hace falta copiar las formas de las grande marcas, de hecho creo que esas casas hoy están tratando de imitar la forma de comunicación que tenemos naturalmente nosotros, los «independientes».
Este es un pequeño relato de como empecé y de como veo las cosas. Iré profundizando en algunos temas mas duros y siniestros que son de los que mas me preguntan: publicidad/contabilidad/tercerización (el gran problema de nuestra generación)/logística, entre otros. Pero siempre mechándolos con alguna receta de apple crumble o algunas fotitos que saque en alguna playa estas vacaciones.
Gracias por llegar al final 🙂 nos leemos!
nota: Si te gusto, o te parece una porquería lo que pienso, dejalo en los comentarios 😉 amo el forobardo así que bienvenidas!
Magali ♥
Las fotos son de Andrea Alegre (pueden ver su trabajo haciendo clic en su nombre)
«Hoy a la distanció lo veo y me auto genero ternura»
Seguiré leyéndote, muy bueno.
Saludos!
Josefina
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! soy nueva en esto así que veremos como evoluciona, saludos y gracias por leer! 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantó. Creo que voy a empezar a leerte seguido. Estoy con ganas de arrancar un emprendimiento personal y creo que tus palabras me van a servir de marco para algunas cuestiones y dudas que tengo.
Saludos desde La Plata!
Cami 🙂 🙂
Pd: la ropa que diseñas es hermosa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
dale para adelante! estoy convencida que no importa que es lo que se haga, siendo fiel a uno mismo y teniendo constancia no puede fallar. Gracias por leer! 🙂
Me gustaMe gusta
Pasè por miles de emprendimientos los que me conocen saben, y la frase que siempre me acompaña es: «Trabaja por tus propios sueños sino, terminarás trabajando para los de alguien mas» 😍 está bueno saber que hay un montón de personas así que reman y que algun día se llega!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo con esa frase (creo que la leí por ahí en una de esas fotitos virales de facebook) pero es muy real. Siempre se llega, y hay que aprender a disfrutar los procesos, cosa que me costó bastante entender. Se construye para el otro y también para uno mismo, de eso se trata 🙂
Gracias por leer!
Me gustaMe gusta
Te tiraría alguna para generar forobardo nomás. Sos linda eh.
Abrazo yo luispizú.
Me gustaLe gusta a 1 persona
forobardeame todo lo que quieras churri ❤ jaja faltaste a mi cumpleaños pero te perdono por apoyar mi iniciativa blogística
Me gustaMe gusta
Amo tu trabajo y admiro todo lo que haces y como llegaste hasta ahi, mi plan era estudiar diseño y hay cosas que me lo impiden y elgí otra carrera pero ahora que lei todo lo que publicaste con mucho esfuerzo quizas logre mi meta…sos una genia ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
con cualquier decisión que tomes vas a estar obligada a hacer muchísimo esfuerzo, así que mejor decidir por lo que te guste! como es el dicho? sarna con gusto no pica? jaja Yo en estos 6 años no te podría contar la cantidad de veces que lloré y patalié por todas las cosas que no salían como esperaba, y me sigue pasando al día de hoy. Pero como escribí mas arriba creo que se trata de aprender a disfrutar los procesos y entender que no estamos corriendo ninguna carrera a ningún lugar.
Metele con lo que te gusta que a eso no hay con que darle!
Gracias por leer ❤
Me gustaMe gusta
Que lindo relatas tu historia… los emprendimiento requieren mucho esfuerzo, amor y pasión por lo que se hace… asique te felicito por las ganas de hacer lo que te gusta/hace feliz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias ame! realmente es muy reconfortante poder vivir de lo que a uno le gusta 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Me encantó todo lo que contaste y te felicito, el arriesgarse por lo que uno quiere es la clave.
Un día sin querer por Facebook saltó la publicidad de tu ropa y quede enamorada, demás esta decir que le puse seguir a tu página! Enamorada de tus vestidos.
Me encanta lo que haces…seguí adelante !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias ana! El tomar riesgos y esforzarse todos los días termina de tener sentido cuando la gente responde de forma positiva a tu trabajo, gracias por leer ❤
Me gustaMe gusta
Me encanta, brindo por tu experiencia y tus logros! Me ayuda mucho leerte, también soy una (joven?) emprendedora jaja. Deje mi trabajo en un call center y con una amiga y un amigo pusimos en lo que era la pieza de él nuestro tallercito de costura jaja. Hoy en dia alquilamos una casa en la que podemos separar la sala de corte, de maquinas y el lugar donde atendemos a nuestras clientas y poquito a poquito vamos invirtiendo todo lo que podemos para embellecer el lugar. Hacemos vestidos de fiesta, novia y quince y si bien cuesta mucho meterse y tener una clientela, de a poco se corre la bola (benditas redes sociales!) y vamos agarrando mas trabajo. En fin, es todo crecimiento, caerse y levantarse. Gracias por compartir tu experiencia y espero esa receta del crumble! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
De eso se trata, de caerse y levantarse, en un emprendimiento el camino no es para nada fácil, pero creo que se disfruta mucho (hablo por mí al menos jaja).
Gracias por contarme tu experiencia, esta bueno sentirse acompañado por otros, mucho éxito para ambos!
Me gustaMe gusta
Hola! Algo así era justo lo que estaba necesitando leer en estos días. Yo también soy emprendedora (muy reciente) y que hayas compartido tu experiencia me hace sentir menos sola :).
❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
No estás sola, somos muchísimos! Metele con tus proyectos porque realmente la alegría de vivir de lo que te gusta es incomparable 😊
Me gustaMe gusta
Me siento muy identificada con tu relato Magui!! Todavía me acuerdo cuando estábamos en la clase de Lenguaje proyectual y tirábamos ideas de nombre para tu marca, salía cualquier cosa!! Hasta q se te ocurrió Aire Molino… felicitaciones por tanto esfuerzo! Uno se acostumbra a la adrenalina de ser emprendedor y la mejor recompensa cuando un cliente te recomienda o usa la prenda con alegría ✨😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola sig!!! Ay esas clases de lenguaje jaja que recuerdos!
Tengo que pasar a ver tus cosas pronto!! Aguante ser emprendedor 💪🏾💪🏾
Me gustaMe gusta
Me inspiró 😊
Saludos desde Salta ♡
Me gustaMe gusta